Cortar las uñas a un chihuahua puede parecer una tarea complicada, especialmente si tu perro es inquieto o nunca ha pasado por este proceso. Sin embargo, mantener sus uñas cortas es esencial para su salud y bienestar. En esta guía paso a paso te explicamos cómo hacerlo de forma segura, sin estrés y desde casa.
¿Por qué es importante cortar las uñas de un chihuahua?
Aunque sus patas son pequeñas, el crecimiento excesivo de las uñas en un chihuahua puede provocar:
- Dolor al caminar
- Malformaciones en las patas
- Rotura de uñas
- Dificultad para apoyarse correctamente
- Infecciones si se rompen o encarnan
Además, las uñas largas pueden engancharse fácilmente en alfombras, ropa o incluso lastimarte al jugar con él.
¿Cada cuánto tiempo hay que cortar las uñas?
Lo ideal es revisar sus uñas cada 2 o 3 semanas. Si al caminar hacen un «clic clic» sobre el suelo, es señal de que ya están demasiado largas. El crecimiento depende de cada perro, pero en general, los chihuahuas que pasean poco por superficies duras necesitan recortes más frecuentes.
¿Qué necesitas para cortar las uñas a tu chihuahua?
Antes de empezar, ten a mano todo lo necesario:
- Cortaúñas especial para perros pequeños (tipo guillotina o tijera)
- Lima de uñas (opcional, para suavizar bordes)
- Polvo hemostático o harina (por si cortas una uña demasiado y sangra)
- Luz buena y un lugar tranquilo
- Premios o snacks para recompensarlo
Evita usar cortaúñas de humanos, ya que no tienen la forma ni fuerza adecuada para cortar uñas caninas.

Paso a paso: Cómo cortar las uñas a un chihuahua
1. Prepara el ambiente
Busca un lugar con buena iluminación y sin distracciones. Puedes poner una toalla sobre una mesa o tus piernas para que el perro esté cómodo y firme. Si es la primera vez, hazlo con calma y paciencia, y no te preocupes si no logras cortarle todas las uñas en una sola sesión.
2. Sujeta la pata con suavidad
Toma una de sus patitas con firmeza pero sin apretar demasiado. Levanta ligeramente para ver bien la uña. Si tu chihuahua se muestra muy nervioso, puedes pedir ayuda a alguien para que lo mantenga tranquilo o envolverlo suavemente en una toalla, dejando solo la pata fuera.
3. Identifica la parte que se puede cortar
Observa bien la uña. Si es blanca o clara, podrás ver la parte rosada del interior (la vena o pulpa), y debes evitar cortarla. Si la uña es negra, ve cortando solo la punta, poco a poco, para no llegar a la vena.
Consejo: Es mejor cortar poco y más seguido, que intentar hacer un gran corte y pasarte.
4. Haz el corte con decisión
Coloca el cortaúñas en un ángulo de 45° respecto a la uña, y haz un corte limpio, solo en la punta. Si no estás seguro de cuánto cortar, empieza con lo mínimo y luego puedes limar si hace falta.
5. Si sangra, no entres en pánico
Puede pasar. Si cortas demasiado y la uña sangra, aplica polvo hemostático (o harina/maicena en su defecto) y presiona suavemente por unos segundos. El sangrado debe parar rápidamente.
6. Repite con las demás uñas
Ve cortando una por una, con calma. Tómate descansos si es necesario. No olvides las espolones (la uña en la parte interna de la pata delantera), ya que estas no tocan el suelo y suelen crecer sin control.
7. Recompensa a tu chihuahua
Después de cada sesión, felicítalo con caricias y algún snack. La idea es que asocie el corte de uñas con algo positivo.
Consejos extra para que el corte de uñas sea más fácil
- Empieza desde cachorro: Si acostumbras a tu chihuahua desde pequeño al corte de uñas, será mucho más fácil en el futuro.
- Hazlo después del baño: Las uñas están más blandas y fáciles de cortar.
- Córtalas con frecuencia: Así evitarás que la vena interna crezca demasiado, lo cual dificultaría futuros recortes.
- Si te da miedo, acude a un profesional: Veterinarios o peluqueros caninos pueden ayudarte y hasta enseñarte a hacerlo tú mismo.
Como puedes comprobar, cortar las uñas de tu chihuahua es una parte esencial de su cuidado. Aunque al principio puede parecer difícil, con práctica, paciencia y mucho cariño, se vuelve una rutina más. Recuerda: unas uñas bien cortadas no solo mejoran su salud física, sino también su bienestar emocional.
¿Tienes dudas sobre el corte de uñas o algún consejo que te haya funcionado? ¡Compártelo en los comentarios!